Francisco Mora guitarrero
UN POCO SOBRE MÍ
Soy Francisco Mora Reyes, nací en el municipio de Lázaro Cárdenas ubicado en la costa del Estado de Michoacán, México.
Siendo adolescente, mi hermana me obsequió una guitarra de confección industrial. Fue mi primer instrumento musical con el que aprendí los primeros acordes. Algo dentro de la guitarra llamaba mi atención, y me preguntaba ¿por qué se escucha de esa forma? Después de algún tiempo quise realizar algunos cambios en ella, así que decidí modificar la altura de la cejillas y utilizar cuerdas de acero. Con ello me di cuenta de las modificaciones externas que el instrumento puede sufrir.
Después de un año llevé a cabo una idea: cambiar el color de la guitarra debido a que el original no era del todo de mi agrado. También me plantee la posibilidad de recortar sus aros y de ese modo conseguir que el instrumento fuera más delgado; sin embargo, dicha empresa no se realizó. Solo logré cambiar el color de la guitarra y pintarla de otro que me gustó más.
Cuando cumplí 19 años me mudé a la ciudad de Morelia para estudiar la licenciatura en Historia, y casi para terminar los estudios encontré el taller de un paracheño que se convertiría en mi maestro de guitarrería. En el taller de don José Luis Salinas aprendí a construir mis primeras guitarras, las primeras notas de ese instrumento me llamaron la atención. Los consejos de don José Luis me han ayudado; recuerdo por ejemplo que una vez me dijo:
" La construcción de guitarras implica mucha dedicación y esmero".
Pasado el tiempo emprendí esta aventura por mi cuenta y a mi casa la convertí en taller. Construí el banco de trabajo y comencé mis primeras guitarras. Acudí con los guitarreros de Paracho y otros maestros que me ayudaron con sus recomendaciones sobre cómo construir.
La construcción de guitarras me ha permitido desarrollarme como persona, y de ese modo expresarme.
Don José Pacheco y su hijo se convirtieron en mis maestros también y gracias a su paciencia y humildad, logré construir además de guitarras sextas, otros tipos de instrumentos de cuerda tradicionales de la región de Tierra Caliente: la Guitarra de golpe y la Chachalaca.
Después de aprender estas técnicas de construcción tradicional, desarrollé los proyectos: " Taller para la construcción de Guitarras de Golpe en el municipio de Tiquicheo en la Tierra Caliente del Estado de Michoacán" y "El Taller: introducción a la construcción de una guitarra clásica en la localidad de Copuyo del municipio de Tzitzio".
Es así como La chachalaca o armonía y la guitarra de golpe que en el pasado formaban parte de la historia un pueblo de hacedores de instrumentos, son elaboradas hoy en día en mi taller.